Catedral Chihuahua
Es sin lugar a dudas la mejor muestra del barroco en el Norte de México. El espacio entre los edificios circundantes permite apreciar su notable unidad arquitectonica poco frecuente en otras construcciones de su época. Su cantera ocre dorada por la patina contrasta con el azul del cielo tan diáfano e intenso en estas latitudes. la primera piedra fue colocada en 1725 por el obispo Benito Crespo y Monroy, mismo que ante la falta de fondos para acelerar el trabajo logró que los diputados de comercio y minería impusieran una contribución «voluntaria» aproductores y mercaderes para aplicarla en la construcción de esta parroquia y la de Santa Eulalia. el alarife Jose de la Cruz diseño los planos y dirigio la obra hasta su fallecimiento en 1734. Otros más proseguirian la construccion antes que Bernardo del Carpio realizara las torres y Juan Pagaza y Nicolas e Ignacio Morín termiaran el templo 54 años después.En 1891 la parroquia fue elevada a Catedral.