Vinos Chihuahuenses ganan medallas en el MIWC 2021-MEDIAUVA
En mediauva queremos felicitar a las vinícolas del estado grande que fueron galardonadas en el México Internacional Wine Competition 2021 (MIWC 2021). Una vez más Chihuahua demuestra que hace grandes vinos con 6 preseas, 4 de ellas oro y 2 plata.
El MIWC es un Concurso Internacional de Vino en México, una plataforma con visión que otorga reconocimiento a la calidad de los vinos nacionales e internacionales mediante una competencia que reúne a jueces con trayectoria en el mundo del vino.
Evento que tiene como objetivo realizar una competencia internacional según el código internacional de prácticas enológicas, además, promueve la cultura del vino y la vinculación con la industria vitivinícola. Es realizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y organizado por la Facultad de Enología y Gastronomía (FEG).
Anteriormente conocido como Ensenada, Tierra del Vino, desde hace más de 25 años cambio para ser el concurso de vinos MIWC.
La historia se enmarca en el año 1988 cuando kettlebell chest workout algunos pequeños productores vinícolas de Baja California y el Club de Leones de Ensenada se asociaron para realizar diversas actividades con el propósito de promover el vino mexicano, como resultado de esta unión surgieron Las Fiestas de la Vendimia.
Para el 2007 la Asociación de Vinicultores de Baja California, en busca de una plataforma neutral y con el fin de elevar la competitividad y de posicionar el evento con destacada proyección, cedió los derechos del Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino a la Universidad Autónoma de Baja California. Desde entonces la UABC se convirtió automáticamente en la primera y única universidad a nivel mundial responsable de organizar un concurso internacional de vinos en su totalidad.
A través de los años han participado en el concurso etiquetas de vino de casas vinícolas locales y nacionales entre las que han destacado las de Baja California, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Querétaro y Zacatecas. En el ámbito internacional han competido muestras de vino procedentes de Argentina, Brasil, Chile España, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Bolivia, Bulgaria y Sudáfrica por mencionar algunos países.
Tras la evaluación de todas las etiquetas del concurso, se obtienen resultados en un tiempo aproximado de 15 minutos. Finalmente es posible otorgar las medallas que, de acuerdo al puntaje, se clasifican en Oro, Plata y, a partir del 2019 se hace la distinción con la Medalla México a la categoría de mejor vino tinto, blanco, rosado, espumoso y dulce.
Con el propósito de continuar promoviendo la calidad del vino mexicano, con mayor fuerza y proyección internacional, este 2021 el concurso de vinos se renueva como Mexico International Wine Competition; contribuyendo así al desarrollo regional, nacional e internacional.
Durante esta competencia, realizada en Ensenada Baja California el 29 y 30 de junio, las bodegas Pasado Meridiano, Pinesque y Santa Clara S. A. de C. V. obtuvieron medallas con sus vinos.
Pinesque es el primero en alegrar la lista para Chihuahua con su oro para Gastone e Maria, después nos encontramos con otra grata sorpresa de Pasado Meridiano con su Meridiano hecho con uva Moscatel, merecedora de oro en la competencia. Bodegas Santa Clara S. A. de C. V. se suma a las medallas de oro con IKKA, un Syrah delicioso, AGNUS 2017 Tempranillo. Además de la etiqueta Basalto, un Merlot 2016 que se vistió de plata, al igual que PM Cabernet Sauvignon 2019 de Pasado Meridiano, siendo esta la segunda medalla en la competencia para esta bodega y la sexta para el estado de Chihuahua.
Nuevamente les deseamos mucho éxito a las vinícolas que con tanto trabajo demuestran que Chihuahua hace vino, grandes vinos, y los felicitamos por compartir el vino y gastronomía de Chihuahua con el mundo.